jueves, 31 de mayo de 2018

122 - Sesión 30 de Mayo 2018

MIRADAS AL CIELO

Blog sobre Astronomía Amateur.
Sesión 30 de Mayo 2018




Se supone que esta fecha no correspondía a sesión, pero Jorge y yo nos pusimos de acuerdo para aprovechar que esta semana no iba a haber lluvia, así que le llamé por teléfono a Martha y ella muy emocionada dijo que sí.



saliendo del Trabajo, fui por los niños a la escuela y les invité un helado, hacía mucho calor, como 29 grados, más o menos. fuimos por mi esposa al trabajo y de ahí a la casa. subí el equipo al auto cuando ya era tiempo de irme y partí, primero a la casa de la suegra por un cable que había olvidado, fui a la farmacia, no había nadie, luego al Oxxo y finalmente al M2.



Armé el telescopio lo más pronto que pude y estuve listo antes de que se fuera la luz del Sol.
Martha sacó también su scope y muy emocionados los dos dispuestos a trabajar. 
Al cabo de de un rato llegaron, Javier, Fernando, Obed, Mebelin y Jorge.




Aquí los objetos que vimos con el telescopio de 8"
-Estrella Polaris
- Estrella Arturo
- Estrella Procyon
- Venus
- Cúmulo Globular NGC 3201
- Cúmulo Globular Omega Centauri NGC 5139
- Galaxia M82
- Galaxia M81
- Galaxia M104
- Galaxia NGC5128
- Júpiter
- Saturno
- Luna



Vimos las constelaciones de la Cruz del sur, Vela, Leo, virgo, Scorpio, Lyra, Cisne, Águila

A pesar de la luz de la Luna, pudimos ver muchas cosas de cielo profundo.

Aquí les dejo la foto con algunos objetos que tomé.



jueves, 24 de mayo de 2018

121 - Sesión 23 de Mayo 2018

MIRADAS AL CIELO

Blog sobre Astronomía Amateur.
Sesión 23 de Mayo 2018



Pasé a la farmacia por Miguel, pasamos al Oxxo y nos fuimos directo al M2.

Llegando platicamos con Martha, después salí a abrir la reja de adentro a Roberto,luego llegaron Fernando y su esposa, y así platicamos mucho rato afuera.

Nuestro amigo y socio Miguel Salas nos compartió una conferencias acerca de la ecuación famosa de Einstein E=mc² y nos platicó por separado cada una de las variables que componen esta ecuación.




De acuerdo a lo que entendí (porque yo sí puse mucha atención) se habló de las implicaciones astronómicas de la relatividad y su ecuación, por ejemplo, la energía de las estrellas, la formación de planetas, la curvatura del espacio tiempo, la predicción de los agujeros negros, el Big bang.



También nos recomendó un libro donde podemos ampliar los conocimientos sobre el tema


Después de la conferencia, le entregamos su constancia de participación y su gafete de socio.


No tuvimos cielo despejado, al final se abrió un poco pero no lo suficiente como para tomarle una foto a  al luna ni a Júpiter. Yo llevaba todo mi equipo, iluso de mí, jaja.





















 Al término de la conferencia, tuvimos una charla astronómica muy agradable.
Al final, nos quedamos Martha, Jorge, y yo y escuchamos a Martha hablarnos sobre la historia de la AAVAT.






miércoles, 23 de mayo de 2018

120 - Maratón Messier Marzo 2018

MIRADAS AL CIELO

Blog sobre Astronomía Amateur.
Sesión 23 de Mayo 2018
Maratón Messier 2018



Nos preparamos mucho para ir a este evento que se realiza anualmente en Tierra Blanca, Guanajuato, organizado por la Sociedad Astronómica Queretana.




Nos lanzamos los siguientes socios: Ignacio Landeros, Rafael, Miguel, Jesús Alarcón, Roberto, Pepe, Yamili, Raciel, Miguel León, y yo.





Partimos desde el viernes  16 de marzo a las 9:00 am y llegamos a las 13:10.
Recorrimos el lugar en todas sus zonas y disfrutamos de una buena charla.

Para esa hora ya habían llegado muchos telescopios. Y ahí conocí a David Olivos, un gran astrofotógrafo, nos echamos una muy buena charla.




Luego comimos super bien y nos dispusimos a montar el equipo.




Y llegó la noche. Tomamos muchas fotos y platicamos con muchas personas también asistentes del evento.


Me dormí a las 3 am, esperando levantarme a las 4:30 para tomar fotos de la vía láctea, pero me quedé dormido.




Así despertamos al otro día y desayunamos chido. Ahí coincidimos con varias personas y comentamos nuestras experiencias astronómicas.



el transcurso de l día fue muy productivo, platicamos con muchas personas, cada quien preparó su participación de la noche, observamos por el telescopio coronado, comimos, fui al pueblo con Rafael, nos tomamos muchas fotos, fuimos a la piedra filosofal jeje, vimos el paisaje, fui a la conferencia de mi amigo Guillermo Molina, y así fue hasta llegar la noche.




En la noche todos estábamos super listos para arrancar el evento, y finalmente arrancó. A lo largo de toda la noche pude ver 94 objetos de los 110 catalogados. 



Regresamos al campo de concentración a las 7 am. Yo me dispuse a recoger todo mi equipo y limpiarlo. Vean cómo quedó mi telescopio.



Después desayunamos y nos regresamos a Toluca.


Aquí les dejo un video que grabé allá y más fotos