jueves, 28 de junio de 2018

125 - Sesión 20 de Junio 2018

MIRADAS AL CIELO

Blog sobre Astronomía Amateur.
Sesión 20 de Junio 2018



Recuerdo que ese día tuve que ir a la ciudad de Neza por cuestiones de trabajo y regresé justo a tiempo para llegar a la farmacia y pasar por los invitados. Creo que ni comí.

La cita fue donde siempre y nos dispusimos a escuchar la conferencia de nuestro amigo y socio Ignacio Landeros, quien nos explicó sobre diversos temas muy interesantes.
Por ejemplo, supimos sobre el grupo local de galaxias, tipos de estrellas, el cinturón de Kuiper, la nube de Oort, el sol, cometas, galaxias satélite de nuestra Vía Láctea, Cúmulos abiertos, Cúmulos Globulares, y muchas cosas más.


Aquí algunas fotos y videos de la conferencia.









Esta fue la invitación al evento






También comentamos sobre la próxima oposición de Marte, y cómo podemos verlo con el telescopio


La charla que se tuvo después estuvo intensa también, ya que comentábamos sobre todos los temas que Ignacio nos dio.


Los socios asistentes fueron Roberto, Martha, Ignacio, Rafael, Jaime, Ana, Pepe, Itzra, Jorge, y algunos amigos nuevos 












124 - Cena de aniversario 34 AAVAT

MIRADAS AL CIELO

Blog sobre Astronomía Amateur.
Cena de aniversario 34 AAVAT 08 de Junio 2018


























jueves, 7 de junio de 2018

123 - Sesión 06 de Junio 2018

MIRADAS AL CIELO

Blog sobre Astronomía Amateur.
Sesión 06 de Junio 2018




La conferencia de esta fecha la iba a dar nuestro amigo Ignacio Landeros, pero por cuestiones de trabajo, ya no pudo darla, así que me puse a trabajar en una nueva presentación para la sesión. Eso le causó una colítis nerviosa pero aún así muy emocionado dí el tema.

Sol Cenital.


Lleve unas diapositivas, unos videos y unas páginas web para poder mostrar cómo sucede este evento solar. También con ayuda de software Stellarium pudimos ver el movimiento aparente del Sol a lo largo del año.

Vimos conceptos como: latitud, inclinación del eje terrestre, trópicos de cáncer y capricornio, Ecuador, sistema de coordenadas de localización, y muchas cosas más


Aquí les dejo los videos de la presentación.



Interactuamos sobre los temas que iban saliendo.

Al terminar, Jorge nos compartió unas fotos que tomó durante su viaje a Perú.

Vimos como la Luna se muestra en una posición diferente respecto a como la vemos desde aquí en México.


Luego nos mostró las fotos que tomó de cielo abierto para ver la posición de las constelaciones desde esa latitud.


Los participantes fuimos:
Selín Alejandro, Martha, Roberto, Sandra, Alma, Fernando, y Jorge.

Terminamos la sesión a las 12:00 am