MIRADAS AL CIELO
Blog sobre Astronomía Amateur.
Sesión 29 de Agosto 2018
Esta sesión en particular fue de mucho provecho en el tema de difusión y estudio de la ciencia.
Desde el principio, En la farmacia pasé por el invitado, y luego luego nos pusimos a platicar de la vida y el Universo. Así que Alexander y yo nos fuimos al M2 donde Martha y Luis (quien ya había asistido años atrás) y él sacó su telescopio para mostrarle algunos datos sobre cómo usarlo, ya que tenía 15 años con él sin poder ocuparlo al 100%, pero con gusto Roberto, Martha, Ignacio y yo le dimos unos tips.
Unos minutos después llegaron más socios e invitados. Zelenia se encargó de colimar el telescopio de Tomás, y de mostrarle los pasos para que él mismo lo pudiera hacer en un futuro. Más adelante en la sesión pudimos ver la Luna con ese telescopio y comprobamos que estaba bien colimado. Por cierto, ese telescopio necesita limpieza urgente, jeje
Como lo habíamos anunciado en la invitación en Facebook, Mon se iba a encargar de la confe.
Aquí la invitación
Y llegó el momento de la conferencia. El tema fue "Radiación del Espacio Cósmico"
Mon fue directa y muy clara en su presentación. Al término hubo sesión de preguntas y respuestas.
Aquí los videos de la sesión
PARTE 1
PARTE 2
También le dimos su reconocimiento por tan buena exposición
Jorge también recibió una constancia por su trabajo en la documentación fotográfica de la oposición de Marte del 2018. Muy buen trabajo, por cierto.
Y ya que estaba Ignacio por ahí entregando las constancias, lo anunciamos como el nuevo miembro de la Mesa Directiva de la AAVAT, como Secretario, y sabiendo que va a desarrollar un buen trabajo, le deseamos mucho éxito.
También le deseamos mucho éxito a Yamili en su nueva etapa de vida y de trabajo, y se le encargó que fuera una extensión de la AAVAT doquiera que ella vaya.
BUENA SUERTE YAMILI
Como dato histórico, esta sesión tuvimos entre los asistentes a dos amigos de Colombia. Uno ya es socio y el otro fue su primera experiencia astronómica con nosotros. Sean bienvenidos.
Ufff, hicimos muchas cosas.
También hicimos una presentación de todos los asistentes, así como de los socios de la AAVAT.
Gracias a Ericka SA por haber llevado la gelatina, y a Jaime y Ana por el café y los cuernitos.
Afortunadamente, durante las 5 horas que duró la sesión, hubo cielo parcialmente nublado, lo que nos permitió sacar los telescopios de los invitados y poder ver Venus, Júpiter, Saturno, Marte, y estrellas características de la época, como de la constelación del Cisne, la Lyra, el Águila, Scorpio, Sagitario, entre otras. Ah, se me olvidaba, desde luego vimos la Luna.
Intenté sacar foto del centro de la Vía Láctea, pero esta vez no se pudo.
Pero no importa, nos divertimos mucho sacándonos fotos de grupo. Realmente son convivencias únicas.
Aquí las fotos de la Luna
Y el video que sacamos.
Y para finalizar, no podían faltar mis selfies con los amigos.
Qué gran detalle de Jaime enmarcando la foto que le regalé
Blog sobre Astronomía Amateur.
Esta sesión en particular fue de mucho provecho en el tema de difusión y estudio de la ciencia.
Desde el principio, En la farmacia pasé por el invitado, y luego luego nos pusimos a platicar de la vida y el Universo. Así que Alexander y yo nos fuimos al M2 donde Martha y Luis (quien ya había asistido años atrás) y él sacó su telescopio para mostrarle algunos datos sobre cómo usarlo, ya que tenía 15 años con él sin poder ocuparlo al 100%, pero con gusto Roberto, Martha, Ignacio y yo le dimos unos tips.
Unos minutos después llegaron más socios e invitados. Zelenia se encargó de colimar el telescopio de Tomás, y de mostrarle los pasos para que él mismo lo pudiera hacer en un futuro. Más adelante en la sesión pudimos ver la Luna con ese telescopio y comprobamos que estaba bien colimado. Por cierto, ese telescopio necesita limpieza urgente, jeje
Como lo habíamos anunciado en la invitación en Facebook, Mon se iba a encargar de la confe.
Aquí la invitación
Y llegó el momento de la conferencia. El tema fue "Radiación del Espacio Cósmico"
Mon fue directa y muy clara en su presentación. Al término hubo sesión de preguntas y respuestas.
Aquí los videos de la sesión
PARTE 1
PARTE 2
También le dimos su reconocimiento por tan buena exposición
Jorge también recibió una constancia por su trabajo en la documentación fotográfica de la oposición de Marte del 2018. Muy buen trabajo, por cierto.
Y ya que estaba Ignacio por ahí entregando las constancias, lo anunciamos como el nuevo miembro de la Mesa Directiva de la AAVAT, como Secretario, y sabiendo que va a desarrollar un buen trabajo, le deseamos mucho éxito.
También le deseamos mucho éxito a Yamili en su nueva etapa de vida y de trabajo, y se le encargó que fuera una extensión de la AAVAT doquiera que ella vaya.
BUENA SUERTE YAMILI
Como dato histórico, esta sesión tuvimos entre los asistentes a dos amigos de Colombia. Uno ya es socio y el otro fue su primera experiencia astronómica con nosotros. Sean bienvenidos.
Ufff, hicimos muchas cosas.
También hicimos una presentación de todos los asistentes, así como de los socios de la AAVAT.
Gracias a Ericka SA por haber llevado la gelatina, y a Jaime y Ana por el café y los cuernitos.
Afortunadamente, durante las 5 horas que duró la sesión, hubo cielo parcialmente nublado, lo que nos permitió sacar los telescopios de los invitados y poder ver Venus, Júpiter, Saturno, Marte, y estrellas características de la época, como de la constelación del Cisne, la Lyra, el Águila, Scorpio, Sagitario, entre otras. Ah, se me olvidaba, desde luego vimos la Luna.
Intenté sacar foto del centro de la Vía Láctea, pero esta vez no se pudo.
Pero no importa, nos divertimos mucho sacándonos fotos de grupo. Realmente son convivencias únicas.
Aquí las fotos de la Luna
Y el video que sacamos.
Y para finalizar, no podían faltar mis selfies con los amigos.
Qué gran detalle de Jaime enmarcando la foto que le regalé