MIRADAS AL CIELO
Blog sobre Astronomía Amateur.
Sesión 22 Julio 2015
Sesión 22 Julio 2015
En este día me tocó dar una conferencia sobre las diferentes y sencillas maneras de tomar astrofotografía con equipo que no sea tan caro. Las ideas fueron bien explicadas y a partir de ahí los socios idearon sus propias técnicas para realizar las fotos de acuerdo a los equipos que ellos tienen.
Llegamos temprano a la sesión ya que en esa semana andábamos de vacaciones, y así tener luz suficiente para montar el equipo. Ese día se presentó nublado al llegar a sesionar.
La primera parte de la conferencia se mencionó los diferentes tipos de OTAs, hablamos de precios, ópticas, modelos de telescopios que no son para astro fotografía, los que sí son, e incluso, dónde se venden. Luego comentamos las monturas y la manera en la que se sigue al objeto celeste, ya sea por montura ecuatorial o AltAz.
Explicamos el movimiento aparente de los astros y el seguimiento correcto de la montura, y mostramos el por qué los Trackings AltAz no nos ayudan para hacer fotografía de alta exposición, sobre todo en objetos cercanos al Zenith.
Hablamos sobre las cámaras adecuadas que nos pueden funcionar para tomar fotos o video y que a partir de ahí nos sirva para obtener una foto de la que podamos sacar algo de información.
Después sacamos los accesorios básicos para acoplar la cámara réflex al telescopio, los cuales se adquieren a bajo costo y al otro día ya lo tenemos en casa.
Mostramos también algunas fotos ya tomadas y compartimos el setting con los que se consiguieron esas fotos.
Los asistentes hicieron muchas preguntas, ya que querían realizar las actividades con sus equipos. Los asistentes fueron: Martha, Roberto, Tonatiuh, Tonita, Ix-Chel, Zenith, Ian, Yareni, Pepe, Yamili, Raciel, Gabriel, Maria José, Nydia, Jesús Bernal, Raúl, Jorge, Rocío, Miriam, Viridiana, Karen, yo, y algunos invitados
Al finalizar la conferencia, salimos a ver si había cielo despejado, y tuvimos suerte, cielo abierto con pocas nubes, y pues aprovechamos para sacar unas fotos de la Vía Láctea que se asomaba en el cielo, poniendo en práctica lo visto en la charla.
Sacamos buenas fotos a pesar de las pocas nubes que había. Después de unas horas, nos fuimos a casa.
Pero ahí no había terminado todo, al llegar a casa bajé parte del equipo y regresé al auto por más cosas que tenía ahí. Me quedé viendo al cielo unos instantes, admirando la Vía Láctea y por unos instantes deseé que las luminarias se apagaran, que hubiera un corte en la energía eléctrica y así poder apreciar mejor el firmamento; apenas unos segundos después de mi pensamiento, casualmente, se fue la luz y mi deseo se hizo realidad. Era cosa de locos, lo sé, así que inmediatamente saqué el tripié y la cámara do fotos y seguí tomando la Víia Láctea. El deseo me duró 15 minutos, suficientes para llenarme de asombro y que me durara mucho tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario