miércoles, 27 de marzo de 2019

174 - Sesión 20 Marzo 2019

MIRADAS AL CIELO

Blog sobre Astronomía Amateur.


Sesión 20 Marzo 2019




Fue nuestra sexta sesión del año.

Aquí la invitación a la sesión



Como siempre, paso por la gente al sitio previo de reunión, y de ahí nos fuimos al M2, claro sin antes esperar quellegara toda la gente y pasar al oxxo. Una persona se perdió en el trayecto y tuvimos que hablarle por cel y mandarle la ubicación. Yo tuve que entrar antes que ellos para poner el equipo.

Aquí la foto mientras me dirigía a M2




Adentro ya nos estaba esperando Eugenia que nos mandó una foto de que ya nos estaba esperando sola 


y después llegó Martha. Yo traía las llaves del M2. Así armé rápido el equipo y la gente de afuera llegó en caravana, incluso caminando. Traté de hacer una secuencia de fotos light pero habia viento y mucha gente pasando cerca del telescopio, así que sólo obtuve 5 fotos de las 20 programadas.




Con la vocal, Montse

Con el Tesorero, Pepe


También nos acompañaron dos alumnos de Prepa 4 que nos piden apoyo para realizar una actividad de observación en su prepa.




Adentro hablamos con los visitantes que llegaron por primera vez, les gustó mucho nuestro trabajo. Espero regresen para la siguiente sesión.







Felicitamos a Roberto por su labor en el Maratón Messier como juez, a Martha por haber regresado al Maratón después de muchos años, y a nuestros socios de Astrnomía Andrómeda por haber obtenido el segundo lugar en el Maratón Messier en la modalidad de telescopio computarizado, encontrando 107 de los 110 objetos.








Platicamos mucho y al final, como siempre nos quedamos, Martha, Pepe, Alfredo, Alejandra, y yo. 
Cerramos la sesión a las 12:10 am











173 - Salida de la Luna 22 Dic 2018

MIRADAS AL CIELO

Blog sobre Astronomía Amateur.


Salida de la Luna 22 Dic 2018



Saben que soy un apasionado de ver salir la Luna, tomarle fotos, videos, y hacer la transmisión en vivo de este maravilloso espectáculo astronómico.

Ese día la Luna salió a las 6:22 pm, pero en un horizonte cero, y mi horizonte no es cero, sino tengo que esperar a que la Luna "suba" por la Sierra de la Cruces, que divide al Valle de México del Valle de Toluca.

Comencé a ver la Luna a las 6:33 pm a una altitud de 01 grado 44 minutos y 10 segundos en el Este a 68 grados 10 minutos y 02 segundos.



La foto tiene los siguientes metadatos:
Punto f - f/5.6
ISO -- 1600
Tiempo de exposición -- 1/8 segundos
Longitud focal -- 300mm



Ese día recuerdo muy bien que mi esposa y yo subimos a la azotea de un edificio cercano a nuestra casa y tomamos las fotografías, ella tomó video con una cámara. 

Aquí el video en vivo



Lo realmente gracioso es que cuando terminamos de las fotos, recogimos el equipo y cuando estábamos a punto de bajar, nos dimos cuenta que la puerta de acceso estaba cerrada, jaja nos quedamos allá arriba encerrados como 25 minutos. Afortunadamente Ian y Pepe andaban por la zona y nos ayudaron a abrir, jeje.




Teníamos prisa porque terminando la secuencia de fotos, iríamos a la casa de mis papás a hacer una transmisión especial para unos amigos de Costa Rica y de Colombia.

Aquí el video



A la gente le gusto mucho la transmisión y de igual forma nos agradeció.

Éstas son algunas de las palabras de Costa Rica

Amigos quiero felicitar a todo el equipo de la asociación, la transmisión  fue un éxito y gracias a esfuerzos como el que se hizo anoche, muchas personas se cautivaron con la manera de llevar  a cada rincón un evento especial y facinante. Sigan así, y van a llegar alto, muchas personas no conocedoras  del tema aclaró  muchas dudas y mitos que por generaciones les temían, pero gracias a ustedes en la manera gentil y simpre dispuestos trasmitir  y a llevar la astronomía a cada rincón del planeta, los seguidores los verán como lideres en el el tema y a los que no conocían del tema, ustedes  seran los lideres que los inspiran a aprender del facinante mundo de la astronomía. Desde costa Rica  gracias  Asociación Astronómica del valle de Toluca. Van para éxitos mayores.🤗👍🔭🥂✌📸👏👏👏👏👏👏

Al término de la transmisión, como si no ya hubiera yo tenido un día muy ocupado, tuvismo una junta ahí mismo de la mesa directiva de la AAVAT.

Al término, Pepe y yo seguimos tomando fotos del Cometa Wirtanen, pero no las encuentro, espero pronto publicarlas.


172 - Sesión 06 Marzo 2019

MIRADAS AL CIELO

Blog sobre Astronomía Amateur.


Sesión 06 Marzo 2019




También en esta sesión hablamos sobre nuestra participación en el maratón Messier. Roberto nos dio indicaiones para los participantes con mapas celestes.

También entregamos el gafete de Socia a Andrea.

Hice entrega a la AAVAT por parte de Pepe y mía de los dos camastros solicitados.

También observamos y tomamos algunas fotos de cielo profundo.














martes, 19 de marzo de 2019

171 - Maratón Messier 2019

MIRADAS AL CIELO

Blog sobre Astronomía Amateur.


Maratón Messier 2019



Como cada año, la Sociedad Astronómica Queretana organiza el evento llamado Maratón Messier (MM) y esta vez fue la edición quince, así que la AAVAT se preparó muy bien para asistir.
Aquí la liga del evento


La fecha fue del 8 al 10 de marzo 2019.
Semanas antes los miembros de la AAVAT ya estábamos organizados para ir y participar en diferentes categorías. Se apartaron las cabañas desde tres semanas antes y de la misma manera tuvimos sesiones especiales en M2 para los que iban a participar.

El viernes 08 de marzo, desayuné con mi esposa, nos despedimos y me dirigí a la casa de Roberto Franco, quien es juez en el MM. Ahí ya me estaban esperando Iván y Brianda. Mientras Jesús lelgaba subimos las maletas al auto. Yo llevaba mucho equipo y sus maletas no cabían, así que tuve que dejar dos maletas mías. Llegó Jesús y partimos a las 9:20 am.

El camino fue agradable, platicamos sobre muchos temas de la AAVAT y la astronomía en México. Un accidente en el camino nos retrasó como 40 minutos, Jesús nos metió por caminos insospechados, y avanzamos considerablemente en la fila. Como cada año es costumbre detenerse en el último Oxxo antes de llegar al Salto, nos surtimos de agua y provisiones, mientras que otros se van por un helado.
Unos minutos más de camino y ya estábamos en el Salto, ya nos estaba esperando Cuahtémoc quien os dio la llave de las cabañas, bajamos las cosas en la cabaña. Recorrimos el lugar y nos fuimos a la pista de salto para ver la hermosa panorámica y filosofar sobre la vida, jaja.
Ahí nos tomamos unas buenas fotos. 





Luego bajamos al restaurante para comer y en ese momento llegó el segundo equipo de la AAVAT, formado por Itzra, Pepe, Miguel, y Martha. Comimos como se debe y luego llegó el momento de poner el quipo astronómico listo para la primera noche.


Con nuestro Vicepresidente





Las cosas no me salieron bien ay que me salté dos pasos importantes debido a la prisa que llevaba, así que nada resultó bien. Me enojé un poco, pero los amigos me animaban, así que respiré como 1500 veces y volví a empezar. Luego de hacer las cosas bien, todo resultó perfecto. Ya no quise hacer las fotos que tenía planeado. Los amigos estaban ahí conmigo así que decidí dar un paseo por el cielo profundo, y vimos más de 12 galaxias, simplemente espectacular.

Aquí una foto de la Luna 



Aquí una foto de La Galaxia de la Aguja, NGC 4565 en la constelación de Coma Berenices, a  47 millones de años luz. Aquí el claro ejemplo de que mi seguimiento fuer terrible.


 Y esta foto es del quintento de galaxias en la Cadena de Markarian M86 con magnitud 8.9 y a 55 millones de años luz, M84, magnitud 9.1 a 60 MAL,  NGC4388 magnitud 11 y a 54 MAL, NGC4387 magnitud 12.1 y a 59 MAL,y finalmente  IC3303 magnitud 13.8. % galaxias en el campo visual de cielo profundo.



A las 3 am fui a dormir para despertar a las 4:45 e ir con el grupo a la “Piedra Filosofal” y tomar unas bellas fotos de la Vía Láctea. Créanme, es unos de los momentos más increíbles que un astrónomo aficionado pueda vivir.
Aquí las fotos de esa madrugada.

















Terminamos a las 5:50 am y fui a dormir.

Desperté unas horas después, para desayunar con los amigos, y luego me encontré con Juan Jiménez, con David Olivos, y otras grandes estrellas de la fotografía astronómica. Nos registramos en la mesa donde nos recibía el presidente de la SAQ, Cuauhtémoc, 














Luego en la tarde llegó el resto del equipo: Yamili, Raciel, Rafael, Alejandra, Alfredo, Mario, Eduardo, y subimos de nuevo a la pista de salto y tomar fotos como grupo, nos la pasamos genial.


























Bajamos a comer, realmente una tarde magnífica. Luego ya era hora de poner el equipo y todos a su chamba. Esta vez hice las cosas correctamente y todo salió súper bien.
















Quiero uno de estos para mi cumpleaños



Hice mis tomas Light de M1, de las 20 9 salieron movidas, debido a  que la gente pasaba cerca de mi telescopio y le metía vibración, eso es inevitable. Cuando di clic para que se hiciera la secuencia de fotos Dark, me avisaron que había que ir a cenar, así que todo salió a la perfección. Durante la cena, se nubló un poco, así que casi todos los participantes tuvieron tiempo de cenar.
Terminaron mis fotos darks y me dediqué a ver a los compañeros cómo trabajaban, un verdadero trabajo en equipo, mis felicitaciones para ellos. A las 3:30 am varios nos fuimos a dormir para despertar 4:30 am y lanzarnos de nuevo a tomar fotos de la Vía Láctea. Aquí las fotos.






















Bajé 5:30 am para dormir, ya que en unas horas tenía yo que manejar y necesitaba estar fresco.

Despertamos 9:00 am y fuimos a desayunar, ahí platicamos todas las aventuras vividas. Al término del desayuno, platiqué un rato con Miguel León (Presidente de la FEDAM) y con David Olivos. Luego fuimos a la premiación. Me siento muy orgulloso de Roberto Franco quien lleva ya muchos años como juez del MM, y además se rifó las dos noches como juez. El ganador del MM fue Gilberto, todo un rock star de la localización de objetos Messier. En segundo lugar en la categoría de Telescopio computarizado, fueron nuestros Socios Alfredo y Alejandra con 107 objetos localizados, un verdadero logro, felicidades amigos.








Luego de la premiación, nos despedimos y partimos. Dejé a Iván y a Brianda en su casa, y yo regresé a la mía.

Eso es to, eso es to, eso es todo amigos.