jueves, 22 de octubre de 2020

212 - Sesión 15 de Octubre 2020

 MIRADAS AL CIELO


Blog sobre Astronomía Amateur.


Sesión de Observación en M2
Jueves 15 de Octubre 2020




Después de algunos meses sin reuniones en M2 debido a la pandemia, el grupo puso los requisitos para un regreso progresivo y seguro.

Estuvimos Martha, Andrea, Joel, Antonio y yo.

La cita fue a las 7 pm directamente en M2. Yo llegué primero, luego Martha, Antonio, y poco después Joel y Andrea.

Nos dispusimos a montar el equipo, Toño le ayudó a Martha con el 8"

Yo hice trabajo de astrofotografía: Las nebulosas del Velo, y traté un rato con la Galaxia Andrómeda, sin grandes resultados.

Andrea y Joel llevaron un delicioso pan de su negocio, siempre son muy amables con nosotros.
 
Mientras mis fotos se tomaban, Toño y yo entramos al cuartel general para hacer una revisión de su telescopio, que estaba descolimado, y usando una herramienta especial con láser, lo arreglamos en 10 minutos, salimos a probarlo con las estrellas y quedó de lujo, hasta vimos la Nebulosa del Anillo M57. Toño también estuvo haciendo observación con binoculares.

Recuerdo que Joel se dedicó a la Galaxia M33 y a las Nebulosas del Velo también. En estos días de octubre, esas nebulosas están muy cómodas para observarlas y tomarles fotos.

También observamos el doble cúmulo en Perseo, una verdadera joya para los ojos.

La sesión terminó a la 1 am.



viernes, 26 de junio de 2020

211 - Sesiones durante la Pandemia

MIRADAS AL CIELO

Blog sobre Astronomía Amateur.
Sesiones durante la Pandemia



El pasado 18 de marzo del 2020 tuvimos la última sesión presencial antes de la pandemia. Nuestras actividades en grupo quedaron suspendidas hasta nuevo aviso.

La AAVAT siguió las indicaciones de la Secretaría  de Salud y cerró las reuniones masivas que normalmente hacemos.

Sin embargo, la AAVAT tiene una amplia gama de actividades:
1 - Transmisiones en vivo.
Les mostramos la Luna, planetas, y el Sol, principalmente,
aquí algunos ejemplos:

Venus, el 15 de Junio 2020

 
  

El Sol





La Luna



Esta transmisión llegó


a más


de 1,500,000 de


personas







Saturno y Júpiter











Tránsito de la Estación


Espacial


Internacional por el Sol






2 - Publicaciones en


redes


sociales.



Les avisamos cuando



va despegar algún


cohete, lo



 les mostramos nuestras


fotos

.

Tenemos secciones ya


fijas del


agrado de la gente, por


ejemplo


la infografía de los


Objetos


Messier.






Las infografías sobre


aspectos


interesantes del


Universo








3 - Participaciones en


vivo


entrevistas en Radio y


redes.




4 - Tenemos nuestra


Revista


Digital "Viajero Estelar"


a llevamos tres números de


nuestro gran trabajo en


equipo

.

Aquí las


ligas para verlas.





Revista M-2. Asociación Astronómica del Valle de Toluca, A.C. Serie 2. No. 001. Abril 2020.

Revista de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, A.C.




 

Revista M-2. Asociación Astronómica del Valle de Toluca, A.C. No. 002. Mayo 2020.

La Revista M-2, de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, A.C., presenta su segundo número, correspondiente al mes de Mayo 2020, siempre en favor de la divulgación científica.





 

Revista Viajero Estelar. Asociación Astronómica del Valle de Toluca, A.C. No. 003. Junio 2020.

Revista de divulgación astronómica de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, A.C. Presentando el nuevo nombre y logo que permite a una nueva generación de asociados continuar con el legado de antaño bajo una denominación propia.


5 - Nuestras sesiones de grupo se



han realizado por la plataforma


Zoom.




 


6 - Los socios hacen su trabajo


independiente desde casa.



Este trabajo se lo hemos estado


 compartiendo


a través de las redes sociales de


la AAVAT y de cada


 colaborador.


Esperamos que nos sigas


 acompañando en este viaje


por el Universo.


martes, 14 de abril de 2020

210 - Salida de la Luna 10 Enero 2020

MIRADAS AL CIELO

Blog sobre Astronomía Amateur.


Salida de la Luna 10 enero 2020




Los meses de lluvia se habían ido pero los frentes fríos llegaban a cada rato y las actividades de astronomía se hacían cada vez más difíciles.
Afortunadamente para esta fecha todo indicaba buen presagio.



Le avisé a mi padre con 3 horas de anticipación que iría a su casa por el equipo necesario para la toma que tenía planeada. Lo invité y rápidamente armó su equipo.



Llegamos a Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México, a un costado del Centro Internacional de Lengua y Cultura (donde he tenido la fortuna de trabajar como profesor). Ahí era el lugar que ya había estudiado para mi trabajo.

Rápidamente instalamos el equipo y esperamos el momento.



¿Cuál fue mi trabajo?
1 - Hacer transmisión en vivo por la página defacebook de la AAVAT.
2 - Tomar fotografía para hacer después un Timelapse.
3 - Grabarlo en video.

Logré los tres objetivos, aunque el tercero, y el más importante, casi lo tenía que dejar a un lado, ya que olvidé en casa unos tornillos de la montura del telescopio.



Llevé dos telescopios, y tres cámaras, contando la del celular. Mi papá llevó otras dos cámaras.

Aquí algunas fotos.





Es padre que siempre que nos ponemos a trabajar, la gente se acerca para preguntar lo que hacemos.


Y es padre compartir nuestro trabajo, pero sin desconcentrarnos  demasiado.





Y aquí la transmisión en vivo, el primer objetivo


Aquí el segundo trabajo