MIRADAS AL CIELO
Blog sobre Astronomía Amateur.
Salida de la Luna 10 enero 2020
Los meses de lluvia se habían ido pero los frentes fríos llegaban a cada rato y las actividades de astronomía se hacían cada vez más difíciles.
Afortunadamente para esta fecha todo indicaba buen presagio.
Le avisé a mi padre con 3 horas de anticipación que iría a su casa por el equipo necesario para la toma que tenía planeada. Lo invité y rápidamente armó su equipo.
Llegamos a Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México, a un costado del Centro Internacional de Lengua y Cultura (donde he tenido la fortuna de trabajar como profesor). Ahí era el lugar que ya había estudiado para mi trabajo.
Rápidamente instalamos el equipo y esperamos el momento.
¿Cuál fue mi trabajo?
1 - Hacer transmisión en vivo por la página defacebook de la AAVAT.
2 - Tomar fotografía para hacer después un Timelapse.
3 - Grabarlo en video.
Logré los tres objetivos, aunque el tercero, y el más importante, casi lo tenía que dejar a un lado, ya que olvidé en casa unos tornillos de la montura del telescopio.
Llevé dos telescopios, y tres cámaras, contando la del celular. Mi papá llevó otras dos cámaras.
Aquí algunas fotos.
Es padre que siempre que nos ponemos a trabajar, la gente se acerca para preguntar lo que hacemos.
Y es padre compartir nuestro trabajo, pero sin desconcentrarnos demasiado.
Y aquí la transmisión en vivo, el primer objetivo
Aquí el segundo trabajo
Blog sobre Astronomía Amateur.
Salida de la Luna 10 enero 2020
Los meses de lluvia se habían ido pero los frentes fríos llegaban a cada rato y las actividades de astronomía se hacían cada vez más difíciles.
Afortunadamente para esta fecha todo indicaba buen presagio.
Le avisé a mi padre con 3 horas de anticipación que iría a su casa por el equipo necesario para la toma que tenía planeada. Lo invité y rápidamente armó su equipo.
Llegamos a Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México, a un costado del Centro Internacional de Lengua y Cultura (donde he tenido la fortuna de trabajar como profesor). Ahí era el lugar que ya había estudiado para mi trabajo.
Rápidamente instalamos el equipo y esperamos el momento.
¿Cuál fue mi trabajo?
1 - Hacer transmisión en vivo por la página defacebook de la AAVAT.
2 - Tomar fotografía para hacer después un Timelapse.
3 - Grabarlo en video.
Logré los tres objetivos, aunque el tercero, y el más importante, casi lo tenía que dejar a un lado, ya que olvidé en casa unos tornillos de la montura del telescopio.
Llevé dos telescopios, y tres cámaras, contando la del celular. Mi papá llevó otras dos cámaras.
Aquí algunas fotos.
Es padre que siempre que nos ponemos a trabajar, la gente se acerca para preguntar lo que hacemos.
Y es padre compartir nuestro trabajo, pero sin desconcentrarnos demasiado.
Y aquí la transmisión en vivo, el primer objetivo
Aquí el segundo trabajo
No hay comentarios:
Publicar un comentario