MIRADAS AL CIELO
Blog sobre Astronomía Amateur.
Eclipse Parcial de Sol 21 agosto 2017
Eclipse Parcial de Sol 21 agosto 2017
Esperábamos este eclipse desde más de una década y poco a poco vimos las opciones que teníamos para verlo y registrarlo.
Meses antes estuvimos adquiriendo los medios que nos iban a permitir ver el eclipse de manera segura: Filtros para telescopio, lentes y visores para los ojos, hojas de polímero negro para hacer filtros caseros, etc.
Se decidió un año antes el lugar donde presenciaríamos el evento astronómico; la explanada de la Biblioteca Central de la UAEMéx, en el Cerro de Coatepec, Ciudad Universitaria. Las actividades que realizamos fueron las siguientes.
1 - Observación Solar de 8 a 16 horas.
2 - Observación Eclipse Parcial de 12:00 a 14:36 horas.
3 - Conferencia "Cómo ocurren los Eclipses de 10:30 a 11:30"
Se habló con el director de la Dirección de Infraestructura Académica de la UAEMéx para ver la posibilidad de llevar a cabo el evento ahí mismo, se mandó oficio a Secretaría de Rectoría solicitando el permiso, y una vez concedido, continuamos con la planeación del evento.
La DIA y la AAVAT en sus redes sociales empezaron a difundir las actividades y se esperaban 200 asistentes.
Un buen día recibí una llamada telefónica de mi amigo Noé Marure, excelente reportero y fotógrafo, solicitándome la información de lo que yo iba a realizar en CU. Nos vimos en mi oficina y planeamos medios de difusión. A partir de ahí ... fue una gran historia que se muestra en fotos y en los videos.
Algunas fotos
Video final uaemex
Aquí más fotos del evento
Jesús, Sergio y Ricardo estuvieron en Palacio de Gobierno
Y así fue el agradecimiento de la AAVAT para todas las autoridades de la UAEMéx que hicieron posible el evento.
Ese día en nuestro programa de radio, hablamos sobre el gran día que tuvimos
Empezamos con la creación de nuestro filtros solares hechos a mano. Había que hacer medidas, buscar materiales, y empezar a hacer las pruebas
Todos los filtros nos quedaron sensacionales, a pesar de las desavenencias. todo salió muy bien.
Aquí mostramos los filtros adecuados para ver el Eclipse con seguridad.
En video mostramos el filtro que hicimos como prueba y quedó muy bien.
Mi padre y yo nos ofrecimos a elaborar filtros para las cámaras réflex que quisieran sacar fotos del eclipse.
También publicamos la mejor manera de ver el Eclipse. La publicación llegó a más de 30 mil personas
Informamos como NO ver el Eclipse
Empezamos con la difusión del evento por redes sociales y en las oficinas de la Dirección de Infraestructura Académica.
Hicimos una transmisión en vivo para mostrar los artículos necesarios para ver el Eclipse sin riesgo.
Ya desde un mes antes hacíamos transmisiones en vivo de la Luna y Saturno para dar a conocer el evento del 21 de agosto. Este video llegó a más de 140 mil personas al rededor del mundo
Los reporteros de Tv Azteca, Televisa, Tres PM, y otros se comunicaban conmigo para facilitarles una entrevista y a todos los pudimos atender.
Noé Marure de la dirección de Comunicación Universitaria me llamó para hacer unos promocionales del evento y pues les cuento que quedaron sensacionales, incluso rompiendo records en visualizaciones.
Aquí el primer Video: Qué es un Eclipse
Este video es el segundo: Las Recomendaciones
117640 reproducciones al momento de esta edición
Tercer entrega: La Invitación
También estuvimos en las cabinas de UniRadio, aquí la entrevista en vivo
A Tona también lo entrevistaron
Aquí la entrevista de TV Azteca
Algunos medios impresos también mandaron la información
Unos días antes también estuvimos haciendo pruebas con algunas transmisiones
No podían faltar los chistes también, para acercara al gente al evento
El día llegó
Previo al evento
Al iniciar la conferencia
Primer Transmisión del Eclipse
Segundo transmisión en Vivo
Tercera transmisión
Cuarto Intento
Algunas fotos
Aquí más fotos del evento
Jesús, Sergio y Ricardo estuvieron en Palacio de Gobierno
Y así fue el agradecimiento de la AAVAT para todas las autoridades de la UAEMéx que hicieron posible el evento.
Ese día en nuestro programa de radio, hablamos sobre el gran día que tuvimos
No hay comentarios:
Publicar un comentario