miércoles, 25 de octubre de 2017

71 - Sesión 24 Junio 2015

MIRADAS AL CIELO


Blog sobre Astronomía Amateur.


 Sesión 24 Junio 2015


Ese día nuestro amigo Raul nos compartió la plática sobre la Fórmula de Drake, aquella que habla sobre las posibilidades que puede haber para que exista vida inteligente en otro lado de la galaxia. Entendimos las diferentes variables que se tomaron en cuenta en aquellos días de 1961.


La ecuación es:
donde  representa el número de civilizaciones que podrían comunicarse en nuestra galaxia, la Vía Láctea, y los factores:
  •  es el ritmo anual de formación de estrellas "adecuadas" en la galaxia.
  •  es la fracción de estrellas que tienen planetas en su órbita.
  •  es el número de esos planetas orbitando dentro de la ecosfera de la estrella (las órbitas cuya distancia a la estrella no sea tan próxima como para ser demasiado calientes, ni tan lejana como para ser demasiado frías para poder albergar vida).
  •  es la fracción de esos planetas dentro de la ecosfera en los que la vida se ha desarrollado.
  •  es la fracción de esos planetas en los que la vida inteligente se ha desarrollado.
  •  es la fracción de esos planetas donde la vida inteligente ha desarrollado una tecnología e intenta comunicarse.
  •  es el lapso, medido en años, durante el que una civilización inteligente y comunicativa puede existir.


Fue una gran exposición, no tuvimos cielo abierto, mucha lluvia sin embargo, y vimos algunos rayos.



























No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog