miércoles, 19 de septiembre de 2018

141 - Cometa C/2011 L4 PANSTARRS

MIRADAS AL CIELO



Blog sobre Astronomía Amateur.
Cometa C/2011 L4 PANSTARRS




Prepárense para mucha información.

A inicios de ese año sabíamos que el cometa iba a ser visible en marzo, así que analizamos su órbita y posición en el cielo para poder verlo y documentarlo. Había mucha expectación en el ambiente astronómico, incluso yo estaba muy emocionado ya que iba a ser el segundo cometa que vería, después del Hale Bopp en 1997.

El cometa fue descubierto en Junio del 2011 y tiene un periodo orbital de más de 100 mil años, así que "Hola y Adiós"

En las siguientes imágenes de la NASA podemos ver la posición del cometa con respecto al Sol y la Tierra el sábado 9 de marzo del 2013.

En esta primera imagen podemos ver al cometa visto desde una "oposición" Tierra-Sol.



En la segunda imagen podemos apreciar que el cometa ya iba "subiendo" después de pasar por "abajo" del Sol



Las siguientes imágenes muestran los parámetros del cometa: Nombre, magnitud, distancia, y lo más importante, es que ese día 9 de marzo fue cuando el cometa estuvo en su Perihelio, su momento más cercano al Sol.





Bueno, hablemos de nuestro trabajo.


El miércoles 06 de marzo del 2013, Tonatiuh Vázquez, el entonces Presidente de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, Ix-Chel (su hija y tambien socia de la AAVAT) y yo nos reunimos como a las 6 de la tarde en mi terreno en San Mateo Oxtotitlán, Toluca. 







Ahí estuvimos con las cámaras fotográficas listos para ver el cometa. Tuvimos que esperar que el Sol se metiera, y mientras tomamos unas fotos del atardecer.












Una vez yéndose el Sol nos dedicamos a la búsqueda.




Teníamos la referencia que daba la NASA en cuanto la posición del cometa. Desafortunadamente, no vimos nada. Muy decepcionados nos fuimos a casa sin ningún resultado. Bueno, tomamos fotos del Volcán y la ciudad, jeje




El día viernes 08 de marzo, me habla Tona por teléfono diciendo que Ix-Chel lo había visto el día anterior, así que hicimos plan para el sábado 9 de marzo. La cita fue en la azotea de la casa de mi suegra. Esta vez Martha Carbajal y Tonita se unieron al equipo.



Tonatiuh con su cámara fotográfica, Martha igual, Ix-chel con binoculares, y yo con telescopio, todos en la búsqueda del cometa. De repente Tona grita "Lo tengo" y nos da la descripción de la ubicación. Ix-chel lo localiza con los binoculares y lo apunta con el láser para que yo lo encontrara. Martha siguió el láser de Ix.

Y ahí estaba, por fin, el cometa C/2011 L4 PANSTARRS era visble ante mis ojos y mi cámara. Lo vimos durante un minuto y pocos segundos. Mi adrenalina corría a la misma velocidad del cometa. Tomé todas las fotos que pude antes de que se ocultara.
En ese momento, el cometa se encontraba a 165 millones de km de la Tierra. Pongamos las cosas en perspectiva, ese día el Sol estaba a 148 millones de km; o sea, el cometa estaba más lejos de la Tierra que el Sol. Guau!! jajajja

Les comparto este gif con la animación de la secuencia de fotos.



Lo publicamos ese mismo día.



La siguiente foto es de Tona



Otra toma



Así avisamos la ubicación del cometa para los siguientes días.



Al irse el cometa, nosotros no cabíamos de la emoción, brincamos, gritamos, reímos como locos, nos felicitamos, en fin, un gran equipo había logrado la hazaña. 











Otra foto







Esa misma noche, después de publicar las fotos, mandamos la invitación a la gente a que nos acompañara al otro día a buscar el cometa





No vimos nada, jajaj estaba nublado.

Y así fue la aventura tratando de ver y documentar el cometa  C/2011_L4 PANSTARRS. Este fue mi primer cometa en foto. Luego ya vinieron otros.
Más adelante en este blog, les compartiré las entradas con la información de esos cometas, no se las pierdan.

Saludos cometarios jajaj

Byes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario